LINUX

El sistema operativo LINUX
Linux es sistema operativo compatible con Unix.
Diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto Tolvalds.
Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona.
El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema.
Algunos programas conocidos de Linux: Son el Apache, Cl, Red Hat en donde pueden trabajar en redes, en la actualidad la mayoría de las páginas web existentes en el internet, todas ellas son programados en el modo de Linux y Unix, con esto nos estamos dando cuenta de algo muy importante para todos por que hasta hoy en día poco a poco el sistema operativo Linux ira dominando el mercado y así de ese modo superar al sistema operativo más famoso como lo es el Windows.
DISTRIBUSIONES:
Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a traves de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación.
UBUNTU
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.
REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
FEDORA
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

DEBIAN
Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.
OpenSuSE
Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.


SuSE LINUX ENTERPRISE
Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.
SLACKWARE
Esta distribución es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.
GENTOO
Esta distribución es una de las unicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.
KUBUNTU
Distribución basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.
MANDRIVA
Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.
EL SISTEMA DE ARCHIVOS
Es más o menos "la forma de escribir los datos en el disco duro". El sistema de archivos nativo de Linux es el EXT2. Ahora proliferan otros sistemas de archivos con journalising (si se arranca sin haber cerrado el sistema, no necesitan hacer un chequeo sino que recuperan automáticamente su último estado), los más conocidos son EXT3, ReiserFS y XFS.
La estructura de directorios que sigue Linux es parecida a la de cualquier UNIX. No tenemos una "unidad" para cada unidad física de disco o partición como en Windows, sino que todos los discos duros o de red se montan bajo un sistema de directorios en árbol, y algunos de esos directorios enlazan con estas unidades físicas de disco.

Tutoría CUATRO



Plazos fijos: Aquí se programan ciertos trabajos para terminarse en un tiempo específico o plazo fijo. Estas tareas pueden tener un gran valor si se entregan a tiempo, y carecer de él si se entregan después del plazo.
FCFS (first come - first server): Primero en llegar primero en ser servidos. Cuando se tiene que elegir a qué proceso asignar la CPU se escoge al que llevara más tiempo listo. El proceso se mantiene en la CPU hasta que se bloquea voluntariamente. ej de una lista de preparados:

Se supone Una cola de izquierda a derecha y se inicia con un P7 en la CPU asi: En a) el proceso P7 ocupa la CPU, los procesos P2, P4 y P8 se mantienen en la lista de preparados. En b) P7 se bloquea (ya sea al realizar una E/S, u otra causa) y P2 pasa a ocupar la CPU. En c) ocurre un evento (finalización de la operación de E/S, u otra operación, ...) que desbloquea a P7, esto lo vuelve listo, pasando al final de la cola de procesos listos.

Round Robin o por torneos: Se especifica un tiempo para cada proceso llamado cuanto. Cada proceso tiene asignado un intervalo de tiempo de ejecución, llamado cuantum o cuanto. Si el proceso agota su cuantum de tiempo, se elige a otro proceso para ocupar la CPU. Si el proceso se bloquea o termina antes de agotar su cuantum también se alterna el uso de la CPU. Ej:

En esta figura en a) el proceso P7 ocupa la CPU. En b) P7 se bloquea pasando P2 a ocupar la CPU. En c) P2 agota su cuantum con lo que pasa al final de la lista y P4 ocupa la CPU.

SJF (shortest-job-first): Atiende la primera tarea mas corta. Su característica es que cuando se activa el planificador, éste elige la ráfaga de menor duración.

SRT (shortest-remaining-time): Atiende el proceso con el tiempo restante mas corto

Tutoría TRES
















Tutoría DOS











Tutoría DOS




















Tutoría UNO